¿Alguna vez te has encontrado en un entorno nuevo—ya sea en el trabajo o en un entorno social—sin saber cómo actuar, relacionarte con los demás o incluso qué tono utilizar? Estas situaciones incómodas, que a veces generan ansiedad y están relacionadas con lo que los psicólogos describen como miedo al rechazo, son más comunes de lo que pensamos.
Roz, un personaje ficticio creado por Peter Brown en el libro The Wild Robot, vive una experiencia similar cuando queda varada en una isla remota y salvaje. Para sobrevivir, debe aprender a navegar en un mundo desconocido, adaptándose a la naturaleza y a los animales hasta convertirse en una parte esencial del ecosistema.
Roz, también conocida como Rozzum Unidad 7134, es la protagonista del libro infantil de Brown publicado en 2016, una historia que explora temas de supervivencia, naturaleza y empatía. El libro, que DreamWorks recientemente adaptó en una película animada, ha ganado popularidad en todo el mundo.
La película definitiva sobre la bondad
Aunque los humanos están prácticamente ausentes en The Wild Robot, la historia está llena de valiosas lecciones y reflexiones para nosotros. Esta aclamada película animada está impregnada de amor, cuidado y empatía, pero sobre todo ha sido reconocida como un relato sobre la bondad. Lupita Nyong’o, quien da voz a Roz, describe el filme como un testimonio del poder de la bondad: “Espero que [los espectadores] se entretengan de principio a fin, que la película permanezca con ellos mucho después de haberla visto y que se sientan empoderados por su mensaje sobre la bondad como un superpoder que todos deberíamos practicar”, dijo Nyong’o en una reciente entrevista con Refinery 29.
El guionista y director Chris Sanders explicó cómo, en la visión de Peter Brown, la bondad actúa como una habilidad de supervivencia. “Peter Brown nos reveló en nuestra primera conversación que el principio rector que tenía en mente al escribir el libro era la idea de que la bondad podía ser una habilidad de supervivencia. Ese concepto fue el que discutimos sobre Roz; es la idea que se quedó conmigo acerca de la historia: la cooperación y la bondad son poderosas, no son debilidades, sino fortalezas”.
El tema de la bondad como una herramienta para sobrevivir resuena en otras historias que han cautivado a audiencias de todas las edades. En Paddington, por ejemplo, la apertura y generosidad del oso transforman la vida de quienes lo rodean, demostrando el poder de la bondad para unir a diferentes culturas y generaciones. De manera similar, en WALL-E, los pequeños gestos amables del robot despiertan la compasión en los demás y, en última instancia, desempeñan un papel en la restauración de la humanidad.
La bondad con los demás
En la crudeza de la naturaleza salvaje, The Wild Robot muestra que la bondad puede ser tan poderosa como universal. Estudios han demostrado que los actos de bondad regulares aumentan la felicidad, mejoran la satisfacción con la vida, reducen la depresión y fortalecen la salud mental tanto para quien da como para quien recibe.
Incluso un solo acto desinteresado—ayudar a otros sin esperar nada a cambio—puede desencadenar una cadena de acciones positivas. Este comportamiento “contagioso” puede fomentar un sentido de propósito compartido y transformar comunidades enteras para mejor.
La bondad con la Tierra
Aunque la película no detalla el estado actual del planeta, es evidente que la Tierra ha cambiado, obligando a los humanos a cultivar su propio alimento y a desarrollar nuevas dinámicas sociales. En un mundo que clama por un respiro, con los líderes mundiales reunidos recientemente en la Decimosexta Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 16), The Wild Robot nos recuerda la importancia de cuidar nuestros recursos, los animales y cada ser vivo con el que compartimos este planeta.
Así que la próxima vez que sientas nervios antes de una reunión importante, una presentación universitaria o tu primer día en un trabajo desafiante, recuerda qué es lo que nos hace humanos: intenta ser amable, porque quizás sea todo lo que necesites para triunfar.
¿Quieres saber más sobre el poder de la bondad? Conoce a Beni, el agente de IA de KindWorks.AI que lleva la práctica intencional de la bondad a tu lugar de trabajo para crear efectos dominó positivos para tu gente y tus resultados comerciales.